- Report
- 1 janvier 2024
Motivadores de la violencia de género facilitada por la tecnología: Un análisis conductual en Oaxaca y el Estado de México
- Author: MAGENTA
- Published by: MAGENTA, Nos Queremos Vivas Neza, Lilas A.C.

La violencia de género facilitada por la tecnología es un problema creciente en México. Afecta de manera desproporcionada a mujeres jóvenes, especialmente en relaciones heterosexuales y en entornos digitales.
Oaxaca y el Estado de México son regiones con una alta prevalencia de violencia de género. Estas regiones fueron seleccionadas para explorar cómo se utilizan las herramientas digitales para ejercer control, vigilancia y daño contra las mujeres.
Este informe de investigación analiza los motivadores conductuales detrás de tres formas de violencia de género facilitada por la tecnología: la difusión no consensuada de contenido íntimo, la vigilancia digital y la falta de prácticas de seguridad digital. Los hallazgos se basan en encuestas, entrevistas y grupos focales realizados con jóvenes de entre 18 y 30 años.
Mensajes clave
- Comprender los comportamientos para mejorar la prevención: La tecnología se usa para controlar, intimidar y dañar a las mujeres. La prevención debe abordar las causas profundas de esta violencia.
- Cuestionar las normas sociales: Las normas culturales justifican el control masculino y la sumisión femenina. Estas normas refuerzan comportamientos violentos y deben ser desafiadas.
- Deconstruir los estereotipos de género: Emociones como los celos y el control se interpretan como muestras de amor. Esta creencia normaliza la violencia y desalienta a las mujeres a denunciarla.
- Promover prácticas de seguridad digital: La mayoría de las mujeres no tiene acceso a información clara sobre seguridad digital. La capacitación debe ser sencilla, accesible y adaptada a sus necesidades.
- Aumentar el acceso al conocimiento y a los derechos: Las mujeres deben estar informadas sobre sus derechos digitales. La información debe estar disponible en español y en lenguas indígenas.
- Abordar las condiciones estructurales: La violencia se ve reforzada por la pobreza, la desigualdad y la falta de educación. Estas condiciones deben mejorarse para reducir la vulnerabilidad.
- Fomentar la acción colectiva: Gobiernos, sociedad civil y comunidades deben trabajar en conjunto. Se necesita acción colectiva para prevenir la violencia y promover espacios digitales seguros.
- Countries / Regions:
- Mexico
Related resources
Report
1 juin 2023
Published by: MAGENTA

Report
1 janvier 2024
Published by: MAGENTA, Nos Queremos Vivas Neza, Lilas A.C.

Blog
14 avril 2025
Published by: ALIGN

Report
5 mars 2025
Published by: ALIGN

Blog
10 février 2025
Published by: ALIGN

Blog
19 décembre 2024
Published by: ALIGN

Blog
5 décembre 2024
Published by: ALIGN

Report
30 septembre 2024
Published by: ALIGN, Frente Nacional para la Sororidad

Report
4 septembre 2024
Published by: ALIGN, SISMA Mujer

Report
5 août 2024
Published by: ALIGN

Report
17 juillet 2024
Published by: ALIGN

Case study
1 avril 2024
Published by: Spotlight Initiative
